![](https://wimargentina.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/wimlomanegra.jpg)
En el marco del Foro Geominero que realiza el área de Geología de la compañía Loma Negra desde 2013, Women in Mining Argentina brindó su aporte sobre algunos aspectos técnicos ligados a la minería y compartió un panorama general sobre el papel de la mujer en la industria, bajo un enfoque orientado especialmente a la actualidad del sector cementero.
El Foro Geominero es un evento que se realiza en forma anual y en el que participan referentes de los sectores de Cantera, Procesos y Calidad de Loma Negra y que tiene como fin compartir experiencias, mejores prácticas y trabajos de interés general ligados al sector cementero. Cabe destacar en este sentido que InterCement – Loma Negra tiene operaciones mineras activas en Catamarca, San Juan, Neuquén y Buenos Aires sobre recursos calcáreos, principal insumo minero para la elaboración del cemento, y sobre recursos graníticos en Buenos Aires.
![](https://wimargentina.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/wimlomanegra2.jpg)
En representación de WiM, la geóloga mendocina Marita Ahumada compartió con Loma Negra la agenda de desarrollo que lleva adelante la organización de mujeres mineras y brindó una serie de cifras que enmarcan la participación femenina en la industria: Ahumada señaló que las mujeres tienen un 7,88% de participación en la minería Argentina frente a un 9% de la industria chilena, y una distribución por área del 27% en tareas de administración y finanzas, 18% en mina y 16% en el área de recursos humanos.
Asimismo, la especialista se refirió a la importancia de perseguir los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, el programa marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y profundizó en los distintos protocolos que posee la industria minera para garantizar las buenas prácticas y el equilibrio socio ambiental durante el desarrollo de las operaciones mineras y hasta el momento de cierre y posterior restauración del ambiente.